Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 18, 2011

Trabajo con los blogs

Como conté en una entrada anterior, estoy realizando un pequeño trabajo sobre los blogs y su papel en la enseñanza de las matemáticas. Y buscando, y buscando estoy encontrando verdaderas maravillas, por ejemplo: - Tu blog en mi blog un recopilatorio de blogs de todos los tipos donde son sus propios autores los que se presentan. De verdad que merece la pena darle un vistazo.


Siguiendo a Tíscar Lara: "la gran potencia de la Web 2.0 no es sólo la facilidad y rapidez con que se elabora conocimiento, lo realmente importante es la capacidad que podemos y debemos desarrollar para, una vez encontrado, saber compartirlo mediante los hipervínculos que pongamos en nuestras páginas web.". Nota: la cita no es textual pero sé que es de ella porque me llamó muchísimo la atención.


Aquí tenemos un artículo suyo en la revista Telos sobre los Edublogs y su desarrollo


lunes, enero 10, 2011

Una pequeña selección de blogs matemáticos

Como decía en la entrada anterior, estoy tratando de realizar un pequeño trabajo de investigación como final del máster sobre e-Learning, en la UOC. Con un poco de sentido común me pareció conveniente compaginar mis intereses y gustos particulares con los laborales, es por eso, que como: - Por un lado me apasiona el mundo de la web 2.0 y sus increíbles posibilidades educativas. - Por otro soy profesora de matemáticas en Secundaria. El tema del trabajo ha surgido de forma casi totalmente espontánea: estudiar las posibilidades de la web 2.0 en la enseñanza de las Matemáticas. Claro dicho así es muy bonito, pero también excesivamente amplio y se trata de realizar el trabajo en un tiempo relativamente pequeño: 1 semestre, por tanto hay que acotar el tema de estudio. Hay dos caminos: a) Estudiar como influye el empleo de software matemático en clase de matemáticas en una mejor comprensión de los conceptos y razonamiento de nuestros alumnos. Dentro de este softaware se encuentra: Geogebra y Wiris sobre todo, pero también el empleo de las calculadoras u otros programas como GraphCalc. b) Estudiar como influye el trabajo en Internet propiamente dicho y los espacios de comunicación interactiva como las redes sociales, los blogs y las wikis, y algo tan específico como el programa europeo eTwinning en el que he participado varias veces. Al final me he decantado por este último camino y voy a tratar de estudiar el trabajo que se ealiza con los blogs, su aportación al aprendizaje de los alumnos, cómo se utilizan y tratar de averiguar que factores influyen en que unos blogs tengan más éxito que otros. Para ello me voy a basar en el estudio de 5 blogs que considero muy importantes desde el punto de vista de un profesor de matemáticas de secundaria, por la cantidad de información que aportan. Estos 5 blogs son:

  • En clase de MATEmáticas: muy bien diseñada y organizada, aporta mucho material y prácticas realizadas con Geogebra, Wiris, Descartes y otros... Está realizado con Blogger.

  • Matemáticas a nuestro lado: como se puede ver, también muy bien diseñado, agradable a la vista y con mucha información. También está realizado con Blogger.

  • MatemáTICas:1,1,2,3,5....: igual que los anteriores, interesantísimo, con muchísima información y muy bien diseñado. Éste no está realizado con Blogger sino con WordPress.

  • Matemáticas interactivas y manipulativas: impresionante, muy divulgativo y con muchas actividades con las escenas de Descartes. Igual que el anterior, está realizado con WordPress.

  • Día a día con las Matemáticas: es un verdadero diario de clase, por eso lo he seleccionado. Está realizado desde el portal de Arablogs.
Hay muchos más y buenísimos como por ejemplo: El blog de no sólo mates Pero es que tengo que reducir el estudio..!!!. Lo que voy a hacer es ir poniéndolos en los laterales