martes, mayo 03, 2011

Prezi

Prezi es un programa que te permite colgar tus presentaciones PowerPoint. Está muy bien y es muy útil, sobretodo ahora que Slideshare nos ha castigado con el café de Vodafone, creo que como no lo quiten a partir de ahora poco voy a usarlo.

Aquí os pongo un ejemplo de Prezi:



Corresponde a una presentación que encontré en el 1º Congreso virtual sobre educación y Tic.

sábado, abril 30, 2011

Scribd e Issuu

Scridb permite leer libros en la red de forma gratuita, descargarlos y si tienes algún documento que quieras compartir te permite subirlo a la red convirtiendolo en un folleto con una URL que después puedes pegar en una página web o en un blog.

Manual de uso básico de Scribd en español

Y desde aquí puedes acceder al programa Scribd

Issuu también, además convierte ficheros en formato PDF para poder subirlos a la red.

En este enlace tenéis un manual en español Manual de Issuu Y desde aquí, se accede al programa Issuu

jueves, abril 28, 2011

La Web 2.0

Estos vídeos los he visto en el Congreso virtual sobre Internet en el aula que está llevándose a cabo en estos momentos. Los pongo aquí para compartirlos porque creo que están muy bien y explican perfectamente que es la Web 2.0:

. La Web 2.0 primera parte

. La Web 2.0 segunda parte

Y aquí otro vídeo también muy interesante: es la conferencia inaugural del II Congreso Nacional sobre la Escuela 2.0 por Dolores Roig

Encuesta sobre los blogs de aula

Ejemplos de Blogs

- 100 de los mejores blogs de profesores del futuro

lunes, abril 18, 2011

Trabajo con los blogs

Como conté en una entrada anterior, estoy realizando un pequeño trabajo sobre los blogs y su papel en la enseñanza de las matemáticas. Y buscando, y buscando estoy encontrando verdaderas maravillas, por ejemplo: - Tu blog en mi blog un recopilatorio de blogs de todos los tipos donde son sus propios autores los que se presentan. De verdad que merece la pena darle un vistazo.


Siguiendo a Tíscar Lara: "la gran potencia de la Web 2.0 no es sólo la facilidad y rapidez con que se elabora conocimiento, lo realmente importante es la capacidad que podemos y debemos desarrollar para, una vez encontrado, saber compartirlo mediante los hipervínculos que pongamos en nuestras páginas web.". Nota: la cita no es textual pero sé que es de ella porque me llamó muchísimo la atención.


Aquí tenemos un artículo suyo en la revista Telos sobre los Edublogs y su desarrollo


viernes, febrero 25, 2011

Applets de Geogebra

Aunque me maten, no lo entiendo!! ¿Porqué ahora si sale, si es lo mismo que llevo haciendo unas cuantas veces?. ¿Y porqué sale tan pequeño si ya he cambiado en width y height que es donde te dan las dimensiones del applet?

codebase="http://www.geogebra.org/webstart/3.2/"
width="790" height="743"mayscript="true">


















Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and active in your browser (Click here to install Java now)


De todas formas y como no se ve como a mi me gusta, el archivo se encuentra en Problema 19